¿Cuándo llevar a mi hijo al logopeda? Señales de alerta que debes conocer
Logopeda infantil en Córdoba: detecta a tiempo los problemas del lenguaje
Muchos padres se preguntan: ¿es normal que mi hijo hable poco?, ¿debería pronunciar mejor para su edad? Detectar a tiempo los problemas del lenguaje es clave para tratarlos con éxito. En este artículo, te contamos cuándo llevar a tu hijo al logopeda, qué señales pueden indicar un trastorno del habla y cómo puede ayudarte un logopeda infantil en Córdoba.
¿Qué es un logopeda infantil?
Un logopeda infantil es un profesional especializado en la...
¿Qué es la fisioterapia pediátrica?
La Fisioterapia Pediátrica es una especialidad dentro de la fisioterapia que se enfoca en la evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de bebés, niños y adolescentes que presentan alteraciones en el desarrollo motor, trastornos neurológicos, ortopédicos, respiratorios o problemas derivados de enfermedades congénitas o adquiridas.
Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida del niño, potenciando sus capacidades físicas y funcionales, siempre en coordinación con la familia y otros profesionales de la salud.
¿Qué es la afasia infantil y cómo afecta a los niños?
La afasia infantil es un trastorno del lenguaje que aparece como consecuencia de una lesión en el cerebro, afectando a zonas responsables de la expresión y comprensión del lenguaje. Aunque es más común en adultos, también puede presentarse en niños, especialmente tras un daño cerebral adquirido, como un ictus, una hemorragia cerebral, un traumatismo craneoencefálico o un tumor.
¿Cómo se manifiesta la afasia?
Los síntomas de la afasia pueden variar mucho de un niño a otro, dependiendo de la localización y gravedad del...
Atención temprana: qué es y su importancia
En nuestros días, todo el mundo sabe que en los primeros años de vida un niño tiene mayor facilidad para adaptarse a su entorno. Eso es debido a la plasticidad cerebral de los infantes, que les permite desarrollar mecanismos compensatorios, especialmente en niños que presentan determinados déficits o patologías.
Es importantísimo aprovechar esos primeros años e intervenir lo antes posible: esa es la tarea de la Atención Temprana (AT). Los dos primeros años son cruciales, pues se desarrollan el mayor número de habilidades...
Gestión de emociones en niños
Todas las emociones, incluso las negativas, tienen un valor y una enseñanza. Siempre ha existido la creencia de que hay que aparentar ser fuertes, por lo que tendemos a ocultar nuestros sentimientos, especialmente los que nos hacen vernos vulnerables.
(más…)