
La discalculia está considerada como una DEA( dificultad específica de aprendizaje) de las matemáticas. Afecta a la capacidad de comprender las matemáticas tanto a nivel de conceptos relacionados con los números, en el empleo de símbolos matemáticos o en funciones que son necesarias para el cálculo y la comprensión matemáticos.
Esta dificultad no solo afecta en el ámbito escolar, sino que trasciende también a la vida diaria donde se hace uso de las matemáticas especialmente en el conocimiento y manejo de la moneda en curso y en el cálculo de la misma.
No es algo pasajero, sino que, aquellos que la presentan tendrán esa condición de por vida dificultándole la realización de tareas relacionadas con las matemáticas.
Aunque no es tan conocida o popular como la dislexia, se la considera igual de común, no encontrándose diferencias entre las niñas y los niños que la presentan en cuanto a porcentaje de aparición en ambos casos.
Quienes presentan esta DEA tienen dificultad de aprendizaje en aspectos relacionados con la comprensión de cantidades o conceptos matemáticos como mayor o menor que. Al mismo tiempo presentan problemas con el proceso de las matemáticas como recordar datos matemáticos, así como dificultad en aplicar los conceptos que saben sobre las matemáticas a la hora de la resolución de problemas.También podemos encontrar como tienen dificultad con la memoria funcional, no pudiendo retener en la memoria los números mientras resuelven problemas los cuales presentan varios pasos para su resolución.
- EN INFANTIL: Suelen aparecer problemas para contar omitiendo números mucho tiempo después de que sus compañeros ya los recuerdan en el orden correcto, dificultad para reconocer patrones del más pequeño al más grande o de más largo a más corto, problemas para reconocer los símbolos numéricos, así como no asociar el número a la cantidad de objetos.
- EN PRIMARIA : Presentan dificultad para aprender y recordar datos matemáticos, no identifican los signos, cuentan con la ayuda de los dedos, no comprenden palabras relacionadas con las matemáticas y tienen dificultad con las representaciones visoespaciales de números ( recta numérica).
DIFICULTADES CON LAS QUE PUEDE COEXISTIR LA DISCALCULIA
Varias son las dificultades que pueden coexistir con la discalculia. las más comunes son la dislexia, tdah, dificultades en la función ejecutiva y ansiedad matemática.
TIPOS DE DISCALCULIA
Varios son los tipos de discalculia que podemos encontrar:
Discalculia primaria : trastorno específico del cálculo unido a lesión cerebral. Discalculia secundaria :mal uso de símbolos numéricos y mala realización de operaciones, va asociada a dificultades de lenguaje, desorientación espacio-temporal y baja capacidad de razonamiento.
Disaritmética : dificultad para entender el mecanismo de la numeración, retener el vocabulario, concebir la idea de las 4 operaciones básicas, contar mentalmente y resolver problemas.
Discalculia espacial :dificultad para ordenar números según estructura espacial.
DIAGNÓSTICO
Se realiza a través de una exploración neuropsicológica donde además se evalúan otras funciones cognitivas como memoria, atención, capacidades viso perceptivas y visoespaciales y las funciones ejecutivas. Además se realizará una evaluación de la capacidad intelectual global para saber si esos problemas en el procesamiento numérico y cálculo pueden venir derivados de una baja capacidad intelectual.
En nuestro centro evaluamos y tratamos la discalculia. asesorate por un profesional formado.