Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Ok Más información

Slider Blog

Tortícolis muscular congénita. Cómo detectarla y pautas a llevar a cabo.

Tortícolis muscular congénita. Cómo detectarla y pautas a llevar a cabo. - Centro Logos
17 de julio de 2017 0 Comentarios

Definición: se trata de una contractura del músculo ECOM (Esterocleidomastoideo) en el Recién Nacido, dicho músculo se encuentra en la zona anterior y lateral del cuello. Tiene como función principal la rotación de la cabeza, inclinación lateral y leve extensión de la columna cervical.

La tortícolis suele observarse en los primeros meses de vida y se aprecia que el bebé lleva la oreja hacia el hombro con una rotación contralateral de la barbilla. (más…)

Leer más ⇢

¿Cuál es la importancia del logopeda en la enfermedad de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica)?

¿Cuál es la importancia del logopeda en la enfermedad de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica)? - Centro Logos
17 de julio de 2017 0 Comentarios

El logopeda es una figura importante en el tratamiento rehabilitador de esta enfermedad, ya que tanto las neuronas superiores como las inferiores se degeneran y mueren o dejan de enviar mensajes a los músculos, produciendo en los pacientes una debilitación y atrofia gradual de los músculos encargados del habla, deglución y respiración.

Dando lugar a: (más…)

Leer más ⇢

Qué es la Discalculia

Qué es la Discalculia - Centro Logos
23 de junio de 2017 0 Comentarios

La discalculia está considerada como una DEA( dificultad específica de aprendizaje) de las matemáticas. Afecta a la capacidad de comprender las matemáticas tanto a nivel de conceptos relacionados con los números, en el empleo de símbolos matemáticos o en funciones que son necesarias para el cálculo y la comprensión matemáticos. La discalculia es un trastorno de aprendizaje específico que se caracteriza por dificultades en el manejo de los conceptos numéricos y las habilidades matemáticas básicas. No se trata simplemente de un...

Leer más ⇢

¿Qué es el trastorno específico del lenguaje?

¿Qué es el trastorno específico del lenguaje? - Centro Logos
05 de junio de 2017 0 Comentarios

El trastorno Específico del Lenguaje o TEL es conocido como  todo inicio retrasado del lenguaje y desarrollo lento que no se pueda justificar con algún  déficit neurológico, retraso mental, trastornos de la conducta o deprivación ambiental. Este trastorno se dá en niños sin deficiencias motoras, auditivas, ni problemas psicológicos ni dificultad para la comunicación.

En realidad hoy día se sabe que es un trastorno grave y duradero que afecta a la adquisición del lenguaje desde sus inicios y continua hasta la edad adulta  y...

Leer más ⇢

La importancia de los apoyos visuales

La importancia de los apoyos visuales - Centro Logos
31 de mayo de 2017 0 Comentarios

     El uso de los apoyos visuales como fotografías, imágenes o dibujos es básico para las personas con Trastorno del Espectro del Autismo, pues comprenden mucho mejor la información dada por vía visual que por vía auditiva. Se puede decir que, prácticamente son aprendices visuales.

Las palabras son términos relativos, no absolutos, que cambian en función de cada situación  y cuyo aprendizaje requiere comprender la información lingüística y del contexto. Esto les resulta muy dificultoso al niño con TEA, de ahí la...

Leer más ⇢

Pegatina Crece e Innova 2022